El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha inadmitido una reclamación presentada contra el Ayuntamiento de Almonte en relación con una solicitud de información sobre el número de recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y los importes recaudados en el núcleo de Matalascañas durante el ejercicio 2024.
El órgano autonómico ha respaldado los argumentos del Ayuntamiento, al considerar que la respuesta ofrecida se ajusta a la normativa y que la solicitud planteada requería elaborar información nueva a partir de distintas fuentes, como el Catastro o la Agencia Provincial Tributaria; una actuación no exigible dentro del derecho de acceso a la información pública.
Además, el Consistorio ha explicado que preparar esa documentación supondría un trabajo técnico y administrativo complejo y prolongado en el tiempo, al implicar el cruce manual de datos, que no existen en un único registro ni en un formato de consulta inmediata.
Por tanto, el Consejo no aprecia irregularidad alguna ni motivo que justifique continuar el procedimiento, dando por válida la actuación municipal. Posteriormente, el reclamante volvió a presentar la documentación, aunque fuera de plazo, lo que confirmó el archivo del expediente.
Desde el Ayuntamiento de Almonte se ha destacado que “la resolución del Consejo viene a respaldar una gestión seria, rigurosa y transparente, en la que toda la información tributaria se maneja conforme a la ley y con el máximo compromiso hacia los vecinos”. Asegurando que “los ingresos derivados del IBI en los distintos núcleos de Almonte, El Rocío y Matalascañas, se destinan a la mejora continua de servicios e infraestructuras”, garantizando un reparto equilibrado de los recursos municipales.
El gobierno local lamenta que determinados sectores vinculados a la Asociación de Propietarios de Matalascañas, a través de diferentes vías o actuaciones individuales, mantengan una estrategia orientada a sembrar dudas sobre la gestión municipal, difundiendo mensajes que perjudican la imagen del propio núcleo turístico.
El Ayuntamiento de Almonte ha apelado una vez más a la responsabilidad colectiva y al entendimiento, recordando que la convivencia en un municipio con tres núcleos de población requiere de unidad, confianza y respeto mutuo. En este sentido, el Consistorio considera que alimentar desconfianza o confrontación entre los propios residentes resulta contraproducente y aleja el objetivo común de seguir haciendo de Matalascañas un lugar próspero, cuidado y acogedor para todos.