ActualidadCulturaPalos

Inaugurado el II Encuentro Iberoamericano La Rábida

0

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, y el presidente de la Diputación provincial de Huelva, David Toscano, acompañados por la directora de la sede rabideña, Mª de la O Barroso, han inaugurado el II Encuentro Iberoamericano La Rábida, que reúne en la sede onubense de la UNIA a responsables del ámbito universitario y de la gestión gubernamental educativa, para debatir sobre la gobernanza de las instituciones de Educación Superior de Iberoamérica.

El rector ha resaltado del encuentro que es “un punto en común” entre las universidades andaluzas, las del resto de España y las de toda Latinoamérica, destacando que participan responsables de instituciones peruanas, mexicanas y chilenas y de varios lugares de España, además de representantes en cuestiones de gobernanza provenientes de Cuba, Ecuador, México, Argentina, Chile, Colombia y Portugal. “Para la UNIA comienzan tres días de trabajo intenso que pudiéramos catalogarlo como retiro espiritual para pensar en el futuro –ha agregado–. Son muchos los temas que nos preocupan en la gobernanza de las universidades, instituciones que tienen que cambiar, porque el mundo está cambiando. Se necesita reflexionar sobre cómo utilizar mejor los datos, o gestionar recursos humanos y la financiación, de una manera más equilibrada y ofreciendo más incentivos”.

Asimismo, ha agradecido la colaboración de la Diputación de Huelva, que financia la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional, y otras actividades del Grupo de Universidades La Rábida, y el “constante apoyo” del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, cuya alcaldesa, Milagros del Rocío Romero, ha asistido al acto.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha afirmado que “estamos en un foro fundamental para discutir cuál es el futuro que queremos y, para ello, no hay mejor lugar que La Rábida, lugar de encuentro donde podemos seguir estrechando lazos con Iberoamérica; porque es importante que haya unión entre el mundo universitario y el de las instituciones”. Además, ha avanzado que La Rábida tendrá un papel destacado en los actos de la Cumbre Iberoamericana Madrid 2026.

Cuéllar denuncia las políticas arancelarias impuestas por la administración Trump

Artículo anterior

Compromiso del Gobierno con el AVE a Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad