El padre del alcalde de Manzanilla, Javier Serrano, facturó al Ayuntamiento de la localidad la cuantía de 6.572 euros por el concepto del concierto que protagonizó el dúo La Cebolla y el Negro Jari en las fiestas de San Roque, celebradas en agosto del pasado año 2024.
La factura tiene fecha del 26 de julio de 2024 y llama la atención entre otras cosas que haya sido emitida por el progenitor del primer edil, que no ha tenido relación conocida con el mundo artístico, y sí el hermano del regidor.
Quien emite dicha factura, que sí vivía entonces, falleció recientemente, según ha podido conocer esta Redacción.
Dicha factura se ha conocido después del escándalo que protagonizó el primer edil manzanillero en 2020, cuando se conoció que la esposa de un concejal del equipo de Gobierno había emitido facturas por valor de más de 7.400 euros.
Entonces, una empresa de moda flamenca de la localidad facturó dicha cuantía, después de que las citadas facturas fueran emitidas por la esposa del responsable del Área de Festejos y Agricultura, Manuel Rodríguez Díaz, quien años antes había sido titular de la citada firma, Artesanía del Flamenco.
El alcalde de Manzanilla ha estado en un primer plano de actualidad recientemente tras la marcha de su hasta hace poco portavoz del equipo de Gobierno, Ouail El Jaidi, quien argumenta su renuncia a seguir en dicho grupo pro la «falta de transparencia» del alcalde en su gestión municipal.
De igual modo, a través de las redes sociales, mostró su esperanza en que su marcha al grupo de no adscritos «haga reflexionar» al alcalde y cambie su actitud «por el bien de todos».
Así las cosas, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Manzanilla afirma que dichas declaraciones «no pueden ser ignoradas ni minimizadas».
«La ciudadanía de Manzanilla -añade el Grupo Socialista- debe conocer la verdad sobre su gestión municipal y sobre las irregularidades denunciadas. Por todo ello, solicitamos Pleno Extraordinario Urgente, para que, como Alcalde dé explicaciones sobre estas manifestaciones y la razón de la renuncia o destitución, de su portavoz en Pleno. Y por supuesto de la razón de la perdida de confianza».