DestacadosProvincia

La Comisión de Seguimiento del PFEA se reúne para analizar solicitudes

0

La Comisión de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) se ha reunido, bajo la presidencia de la subdelegada del Gobierno, en la sede del SEPE para analizar las solicitudes presentadas por las corporaciones locales.

Se han presentado 101 proyectos de Garantía de Rentas, por un importe de 14.642.214,35 euros de los que 15 pertenecen a Proyectos de la Guardia Civil.

Así mismo los Proyectos de Plan de Empleo Estable han contado con 54 solicitudes, con un importe de 2.609.747,22 euros de mano de obra. La asignación inicial para este programa después del trasvase al programa de Garantías de Rentas era de 1.235.123,79 euros. Al sumarle el sobrante de Garantía de Rentas (527.264,48 euros) el total disponible para el Programa de Empleo Estable es de 1.762.388,27 euros.

Las solicitudes de proyectos de Garantía de Rentas se han distribuido por comarcas de la siguiente forma: Andévalo Occidental ha solicitado 2.889.600,14 €, Andévalo Oriental, 896.296,82€, Condado- Campiña 3.603.266,92€, Condado- Litoral 393.313,25 €, Sierra, 4.326.873,23 €, y por último, Costa-Huelva,1.491.350,74€.

La Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA

Recordemos que el día 6 de mayo esta comisión aprobó por mayoría absoluta la distribución provincial de 16.404.602,64 euros para subvencionar la contratación por parte de las corporaciones municipales o entidades dependientes o vinculadas a la Administración Local de trabajadores agrarios desempleados en proyectos de remodelación y rehabilitación urbanística.

La distribución de los fondos PFEA correspondientes al Estado viene prefijada por las negociaciones y el consenso alcanzado en la Comisión Nacional de Seguimiento, que, a su vez, la Comisión Regional ratificó. La Comisión Regional determinó una contribución estatal al programa para Andalucía por valor de 194,82 millones de euros.

La composición de la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA aparece regulada en el Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, por el que se regula la afectación al programa de fomento de empleo agrario de créditos para inversiones de las Administraciones Públicas en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura y en las zonas rurales deprimidas, que establece la presidencia de la subdelegada del Gobierno y la presencia de representantes de la Administración General de Estado, de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial de Huelva, Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como de los interlocutores sociales y de las organizaciones agrarias.

Garantía de Rentas y Plan Generador de Empleo Estable

Las ayudas de Garantía de Rentas tienen por objeto subvencionar la contratación por las Corporaciones locales de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para la realización de obras de interés general y social, cuya finalidad sea garantizar un complemento de renta a través de la distribución del empleo disponible.

Las subvenciones de Plan Generador de Empleo Estable, por su parte, tienen como objeto financiar los costes salariales y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social correspondientes a las contrataciones por las Corporaciones Locales de personas desempleadas no ocupadas, preferentemente eventuales incluidas en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social cuando dichas contrataciones tengan por objeto la ejecución de proyectos de interés general y social Generadores de Empleo Estable.

PFEA se configura así como una herramienta esencial para el desarrollo económico local a través de la mejora de infraestructuras municipales y la inserción socio-laboral de trabajadores desempleados del régimen agrario.

La almonteña Dolores Triana celebra cien años de una vida de entrega, familia y devoción

Artículo anterior

Todo preparado en La Antilla para el último fin de semana de Playa Sonora

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados