CulturaNoticiaRociana

La diputada provincial de Cultura y el director del Festival asisten a la proyección de cortos Oficiales a Concurso en Rociana

0

La diputada provincial de Cultura, Elena Tobar, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Pedro Castillo Arteta, se han desplazado hasta la Sociedad Cultural Casino de Rociana, lugar de la provincia donde el certamen cinematográfico está teniendo presencia con la proyección de cortometrajes. Además, durante estos días, una amplia representación de artistas presentes en la muestra se han desplazado hasta la localidad condal para respaldar esta iniciativa.

Esto implica que los 17 cortos a concurso de la 40ª edición del Festival se estrenarán en esta sociedad cultural, que se ha convertido en un lugar de encuentro en la localidad. Para ello, las instalaciones se convierten durante el martes y el miércoles en un cine y abre sus puertas al público de forma totalmente gratuita.

El Ayuntamiento de Rociana ha informado de que el jurado que fallará estos premios estará integrado por personalidades del mundo de la cultura de la comarca, a quienes se les encomendará la misión de elegir la obra ganadora.

‘No digas nada’ (2014), de Silvia Abascal; ‘Subterráneo’ (2013), de Miguel A. Carmona; ‘Aptitudes’ (2013), de Nacho Solana; ‘Alex’ (2014), de Laura García; ‘Silencios’ (2014), de Jesús Méndez; ‘Cabeza de turco’ (2014), de Juan Moya; ‘El mismo cielo, la misma lluvia’ (2014), de Rosa Berned (España, Reino Unido); ‘Os meninos do rio’ (2014), de Javier Macipe (España, Portugal); ‘Cloro’ (2014), de Marcelo Grabowsky; ‘Dentro’ (2014), de Bruno Autran y ‘Edificio Tatuapé Mahal’ (2014), de Carolina Markowicz; ‘Naranjas’ (2014), de Iván D. Gaona; ‘Zombies’ (2014), de Sebastián Dietsch; ‘Modernidad’ (2014), de Roberto Barba; ‘Un día de suerte’ (2013), de Fernando Blanco;’Silencio chino’ (2013), de Javier Melero; y ‘Ramona’ (2014), de Giovanna Zacarías, son los títulos que se proyectarán en la localidad de Rociana.

El Festival, en el que compiten y participan las obras en lengua hispana y portuguesa, se abre así a la provincia en un guiño a los ciudadanos del Condado que pueden disfrutar de toda la magia del mundo del cine y de una cita de enorme prestigio en el mundo hispano.

La colaboración entre el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, la Asociación Cultural Casino de Rociana y el Ayuntamiento de la localidad no sólo propicia una magnífica acogida a los profesionales del mundo del cine que visitarán Huelva durante la semana de la 40ª edición del certamen desde países del otro lado del Atlántico, también es una gran oportunidad para difundir las raíces históricas de Huelva, así como las particularidades de su cultura, su gastronomía y las tradiciones de zonas distintas de la provincia.

¿Abandonará realmente la política almonteña Paco Bella ?

Artículo anterior

El Ayuntamiento de Almonte y Ecovidrio consiguen un aumento del 45% en la tasa de reciclaje de Matalascañas

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Cultura

Cultura

Aracena, escaparate de la paleontología

Aracena ha sido esta semana sede de las cuadragésimas Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Paleontología, un encuentro de referencia nacional que ...