La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, ha clausurado este viernes en el Palacio de Congresos Casa Colón de Huelva el Consejo Rector de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía). En su intervención, ha puesto en valor “la apuesta sin precedentes de la Junta de Andalucía por garantizar el agua” y ha destacado que solo en este ejercicio se movilizan más de 500 millones de euros en proyectos hidráulicos.
Estas inversiones abarcan desde nuevas depuradoras y estaciones de tratamiento, hasta infraestructuras de abastecimiento en alta, terciarios para la regeneración y mejoras en presas en todas las provincias.
La viceconsejera ha recordado además el lanzamiento del Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío de Andalucía (Plan PARRA), dotado con 165 millones de euros para impulsar la reutilización de aguas depuradas y acompañar a los regantes andaluces en su transición hacia modelos más sostenibles y eficientes.
Asimismo, ha puesto de relieve el impacto del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de digitalización del ciclo urbano del agua, con más de 15 millones de euros movilizados en ayudas dirigidas a municipios menores de 20.000 habitantes. Estas subvenciones financian al 100% proyectos de hasta 100.000 euros por entidad, que permiten modernizar redes de abastecimiento, reducir pérdidas y mejorar la eficiencia en pueblos que no podrían afrontar estas actuaciones en solitario.
“El agua es un bien estratégico para Andalucía y para nuestro futuro. Cada euro invertido en infraestructuras hidráulicas se traduce en más seguridad hídrica para las familias, más sostenibilidad para nuestros municipios y más oportunidades para el sector agrario y productivo. Esa es la prioridad de este Gobierno y por eso estamos movilizando recursos como nunca antes se había hecho en nuestra comunidad”, ha asegurado Vera.
La viceconsejera ha subrayado, además, la importancia de la colaboración con el sector: “Trabajamos de la mano de asociaciones como ASA Andalucía, que son aliados imprescindibles para garantizar que ningún territorio se quede atrás en el acceso a un agua de calidad, eficiente y sostenible”.