El secretario general de Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramiro Angulo, ha afeado al delegado de Gobierno de España en Andalucía que “se haya sumado a la confrontación y al ataque permanente de Andalucía para justificar la falta de acción de su Gobierno ante los problemas de la sequía”. Y que lo “haga sin ningún tipo de reparo cuando los sectores productivos saben que es el ejecutivo andaluz el que está liderando, a nivel nacional, la búsqueda de alternativa y soluciones a este déficit”. Prueba de ello “es que Andalucía tiene movilizados 300 millones de euros, entre obras y medidas, para combatir la sequía frente a los 9,6 millones que el ejecutivo nacional ha puesto para la sequía”. Y todo ello pese a que, como ha recalcado Angulo, “el Gobierno de Andalucía solo tiene la competencia hídrica en el 33% del territorio, frente al 67% del Estado, con el Guadalquivir, el Segura y el Guadiana”.
Asimismo, Angulo ha pedido al delegado de Gobierno de España que “se informe mejor a la hora de realizar declaraciones”, ya que debería de saber que “los Planes Hidrológicos de Andalucía están ya aprobados por el Consejo de Gobierno andaluz y que están a la espera de ser abordados en el Consejo Nacional del Agua, órgano competente del Gobierno de España.
A este respecto, Ramiro Angulo le ha recodado que “es el actual ejecutivo andaluz el que ha dado seguridad hídrica a Andalucía, ya que los anteriores planes hidrológicos fueron tumbados por el Tribunal Supremo, y nuestra planificación recoge las inversiones y propuestas para mejorar la gobernanza que van a cometer todas las administraciones y usuarios de las distintas cuencas”.
El secretario general ha dejado claro que “ha tenido que llegar este Gobierno de la Junta de Andalucía para que se priorice la política hídrica en nuestra tierra” y ha lamentado que “nos lo encontramos todo sin hacer, incluida la depuración, teniendo que impulsar 300 obras de depuración de interés general para evitar las sanciones millonarias que imponía la Unión Europea”.
El secretario general de Agua ha sido tajante y ha asegurado que “el Gobierno de España no puede sacar pecho por la inacción más absoluta en infraestructuras hidráulicas” y ha recordado que “no están cumpliendo con Andalucía y tienen sin acometer las actuaciones que son de interés del estado, y por tanto de su competencia”. Es el caso, por ejemplo, del trasvase del Tinto-Odiel-Piedras a Doñana, la Presa de Alcolea, las desaladoras del Bajo Almanzora, Marbella-Mijas o La Axarquía, la ampliación y mejora de las de Carboneras o el Campo de Dalías. Se suman otras actuaciones pendientes, como la conexión hídrica entre Tabernas y La Venta del Pobre, en la provincia de Almería; una programación global real de los 11 desglosados en que se dividen las conducciones de la Presa de Rules (Granada); el saneamiento integral de la Costa del Sol Occidental (Málaga); además de la presa de Gibralmedina y sus conducciones, en la provincia de Cádiz; las conducciones de la presa de Siles, en Jaén; acometer, de forma urgente, la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera en la comarca cordobesa de Los Pedroches; además de la construcción de las presas de La Cerrada de la Puerta, en Jaén, y de San Calixto, en la provincia de Córdoba.
Para Ramiro Angulo, “nosotros acometemos nuestras obras y lo que deseamos es que el Gobierno de España se ponga a trabajar para agilizar la ejecución de las obras de su competencia”. El secretario general ha asegurado que “en tiempos difíciles como en los que nos encontramos no hay que destinar ni un minuto a la confrontación gratuita, y menos con falsedades, lo que nos pide la ciudadanía es que arrimemos el hombro las administraciones y contribuyamos a paliar los efectos que está teniendo la sequía, muy especialmente para nuestros agricultores y ganaderos”.
Angulo ha instado al delegado de Gobierno de España en Andalucía a que el Ejecutivo que representa atienda la petición de la Consejería de destinar más fondos europeos del Next Generation a política de agua. En concreto, el secretario general ha calificado de “insuficientes” los 12,6 millones de euros que han llegado y que se han destinado para evitar las fugas de agua en canalizaciones de poblaciones de menos de 20.000 habitantes y ha recordado que “las ayudas se han quedado tan cortas que las solicitudes de los consistorios ascendieron a 70 millones de euros”. Ramiro Angulo ha recordado que la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, “lleva semanas pidiendo una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para, como es seña de identidad de la Junta, señalar las necesidades más urgentes de nuestra tierra e intentar colaborar entre ambas administraciones”.