La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha puesto en marcha el ciclo ‘Economía y cooperación onubense’ que se desarrollará en cuatro jornadas semanales, en cada una de las cuales participarán medio centenar de empresas agrupadas por sectores, con objeto de que expongan las inquietudes y las propuestas que consideran prioritarias para la provincia. Según ha explicado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, la Junta de Andalucía quiere recabar de primera mano las necesidades, los obstáculos y las potencialidades que detectan los empresarios de los distintos sectores económicos provinciales. En concreto, la jornada de hoy está dedicada al sector turístico; el 29 de enero será el turno de las TICs, Servicios y Comercio; el 5 de febrero se abordará el Sector Industrial, la Industria Auxiliar y la Minería, en tanto que las jornadas se cerrarán el 12 de febrero con la Agroindustria. Tras cada jornada, se elaborará un borrador con las principales conclusiones alcanzadas con las que trabajará la Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo con objeto de dar una respuesta viable. El delegado territorial ha mostrado su compromiso con los emprendedores porque son un pilar fundamental del bienestar de la provincia y son los auténticos generadores de empleo. En este sentido, ha argumentado que, para contribuir a su progreso, la Junta de Andalucía pone en marcha numerosas medidas que fomenten la vocación empresarial y el emprendimiento, así como la difusión de la cultura empresarial como política activa de empleo, especialmente entre las personas desempleadas que apuestan por emprender. Entre las principales herramientas de apoyo al emprendedor, ha resaltado el trabajo realizado a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). Así, los CADEs han impulsado durante 2014 la creación de 1.234 empresas, una de cada siete de las constituidas el pasado año en Huelva, a lo que hay que sumar la puesta en marcha de 69 planes de desarrollo, que, en total, han generado 1.666 nuevos puestos de trabajo en la provincia. En cuanto a IDEA, Eduardo Muñoz ha destacado los incentivos dirigidos especialmente a la creación de empleo, al sector industrial, el fomento de la I+D+i, la internacionalización y también en materia de préstamos, para lo que se ha cerrado un convenio con BBVA de forma que muchos emprendedores y empresas pequeñas y medianas puedan acceder a la financiación más fácilmente.
Más de Noticia
Noticia
«Pinceladas» de Pepe Prieto inicia el programa expositivo de Luna de Otoño moguereño
El artista onubense afincado hace décadas en Mazagón muestra en el teatro Felipe Godínez de Moguer una selección de pinturas con las que ...
Feria Vimar
VIMAR: formación e información sobre plagas como el Mildiu
VIMAR, la Feria del Vino y el Mar, además de un escaparate único para los productos del mundo rural y pesquero, se consolida ...
Noticia
Anunciado el próximo inicio de las obras de 34 nuevas viviendas protegidas en San Antonio
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado en comisión parlamentaria el “próximo inicio de la construcción de ...