CrucesLa Palma

La Santa Cruz de la Calle Cabo celebra sus fiestas este fin de semana en La Palma

0

La hermandad de la Santa Cruz de la Calle Cabo celebra durante este fin de semana las fiestas en honor a su titular.

Comienzan, esta misma noche, a las 22:00 horas, en el Teatro España, con el acto de coronación de la Reina de las Fiestas, Gloria del Amor López Bueno. El acto, mantenido por Rocío Maestre y Celedonio Bellerín, tendrá lugar en el Teatro España. Contará con la actuación de la bailaora María Canea que estará acompañada por Álvaro Mora, Cheito y Josué Segura.

Antes, a las 20:00 horas, la Banda Municipal de Música Ntra. Sra. del Valle de La Palma del Condado realizará un pasacalles, acompañando a la reina de las fiestas para su coronación.

Mañana viernes, a las 19:30 horas, desde El Punto, realizará su triunfal entrada la laureada Banda de Guerra del Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Gloriosa Legión Española con sede en Ronda, con Escuadra de Gastadores, Guión, Porra, Cornetas y Tambores. El recorrido continuará por la calle Real y plaza del Corazón de Jesús, donde a la altura del antiguo edificio del Ayuntamiento será recibida por la alcaldesa de la ciudad, Rocío Moreno Domínguez, y la corporación municipal.

La Legión continuará su desfile por calle Párroco Paulino Chaves, plaza de Pedro Alonso Morgado, calle San Antonio y calle Cabo. La entrada triunfal concluirá con un homenaje a los Caídos, participando de la misma en la ofrenda floral, dos antiguos caballeros legionarios de La Palma del Condado.

La jornada del viernes concluirá con la participación de La Legión en el Santo Rosario que dará comienzo a las 23.00 horas. El rezo del Santo Rosario por las calles de La Palma es otro de los cultos que se suman a las fiestas en honor a la Santa Cruz de la Calle Cabo, de hecho uno de los titulares de la hermandad bartola es Nuestra Señora del Rosario, como se puede apreciar en su Simpecado, diseñado por Santiago Martínez, bordado a realce con hilos de oro y seda natural con ornamentación de óleos y vegetales que rodea el medallón central con óleo de la Virgen del Rosario y el Niño. Este Rosario público por las calles de La Palma tiene una visita muy especial, a Nuestra Señora del Valle Coronada, patrona de la ciudad.

La comitiva irá a los sones de la Escuela de Tamborileros Los Bravo de El Cerro del Ándevalo y de la Banda de Guerra del Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Gloriosa Legión Española con sede en Ronda.
Los misterios serán rezados y cantados por el Coro de la Santa Cruz de la Calle Cabo.

Además de los fieles y devotos estará presente en la comitiva la reina de las fiestas, Gloria del Amor López Bueno.

Los lazos de la Legión con la Santa Cruz de la Calle Cabo permanecen muchísimos años después, existiendo un vínculo de amor especial entre legionarios y ‘bartolos’ que desata la pasión con miles de personas que acompañan al Tercio durante su triunfal entrada en la tarde del viernes y la Diana floreada de la mañana del sábado donde a las ocho de la mañana se iniciará desde la capilla de la Santa Cruz de la Calle Cabo, visitando el cuartel de la Guardia Civil para el izado de la bandera. Así como a la Reina de las fiestas y autoridades.

En la jornada del sábado también saldrá, a las 18:00 horas, el tradicional y típico Romerito que recorre las calles de la ciudad y que inicia el mulo con el romero al que siguen caballos, charrets, manolas, carros y las carrozas confeccionadas por Andrés Carballo Cabello y su equipo de colaboradores.

En el apartado musical el Romerito irá acompañado por el típico tamboril y por la Asociación Cultural y Banda de Música Nuestra Madre de la Consolación de Huelva

Llegamos al día más importante de las fiestas, el domingo de la Cruz. A las 10:00 horas la Santa Cruz de la Calle Cabo será exaltada en su paso procesional en su capilla. Seguidamente se le impondrá la Medalla Dorada de la Hermandad a los tres hermanos más antiguos: Juan Pinto González, Antonio Luís Martínez Leal y Ignacio López Roldán.

A continuación comenzará el Traslado de la Santa Cruz a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. En su recorrido visitará el convento de las Hermanas de la Cruz. En el apartado musical la Santa Cruz irá acompañada por la Escuela de Tamborileros Los Bravo del Cerro del Andévalo y por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla.

A las 12:00 horas comenzará la Función Principal de Instituto en el que la Hermandad hará pública protestación de Fe. Presidirá la Eucaristía el párroco de la ciudad y Director Espiritual, D. Andrés Vázquez Martínez. La capilla musical estará a cargo del Coro de la Hermandad. Tras finalizar la Función la Santa Cruz regresará a su Capilla desde donde saldrá en procesión a las 20:00 horas. Procesión que irá acompañada por la Escuela de Tamborileros Los Bravo de El Cerro del Andévalo, la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación (Hdad. de San Benito), y la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río (Sevilla).

Ya, en la jornada del lunes, a las puertas de la capilla de la Santa Cruz, se oficiará una Santa Misa en acción de gracias, siendo oficiada por el párroco de la ciudad, D. Andrés Vázquez Martínez. Será a las 21:30 horas. Al finalizar la Eucaristía se repartirán las flores del paso procesional. La capilla musical estará a cargo del Coro de la Hermandad.

 

Moeve sella un acuerdo estratégico con Grupo Armas Trasmediterránea

Artículo anterior

El Puerto de Huelva marca el rumbo de la sostenibilidad portuaria española

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Cruces