La Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía entran en el reducido grupo de universidades que ofrecen formación especializada para convertirse en un científico de datos en Andalucía. Esto es posible gracias al Máster Oficial en Economía, Empresas, Finanzas, Computación y Big Data, que se imparten en Huelva.
Todos los estudios sobre tendencias en el mercado laboral, apuntan a que los graduados y posgraduados en las llamadas STEM (siglas en inglés de las ramas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se beneficiarán no sólo de una mayor empleabilidad sino también de unos mayores salarios.
Uno de los campos en los que esta tendencia se manifiesta con especial virulencia es en el de las Ciencias Económicas y Empresariales en las que la demanda de analistas o ingenieros de datos es cada vez mayor. Sin embargo, la mayor parte de las Universidades no está siendo capaz de dar respuesta a esta auténtica revolución a las que el análisis masivo de datos (Big Data) está provocando en las ramas de las Ciencias Económicas, en el que la Economía, las Finanzas, el Márketing y la Administración de Empresas, han de converger con las Tecnologías de la Información, el análisis de texto, el análisis de datos y la Computación.
Es en esta intersección entre estas ramas de las ciencias económicas y de la Computación, en la que se sitúa la oferta de posgrado pionera, cuya primera edición ha comenzado a impartirse gracias a la colaboración entre la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía. Durante los próximos meses un selecto grupo de treinta estudiantes de diferentes nacionalidades, adquirirán destrezas en el análisis de datos, en los modelos
Más de Destacados
Destacados
El programa «Activa-T Joven» impulsará la contratación de jóvenes de 18 a 29 años en Huelva
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte, ha presentado el nuevo programa ‘Activa-T Joven’, una iniciativa de la ...
Destacados
El PIB andaluz crece un 3,4% en el primer semestre del año
El PIB de la economía andaluza creció en el primer semestre de 2025 un 3,4%, tres décimas por encima de la media nacional ...
Almonte
Ocho personas y entidades serán reconocidas en la entrega de los Premios Juventud
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad, celebrará el próximo viernes, 24 de ...