El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Huelva, Carlos Soriano, ha inaugurado hoy las Jornadas de Industrias Alimentarias de Jabugo, una iniciativa organizada por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través del Servicio de Formación Profesional, con el objetivo de visibilizar los ciclos formativos vinculados a las familias profesionales relacionadas con la industria alimentaria y acercar al alumnado a las oportunidades formativas y laborales que ofrece este sector estratégico para la provincia.
Estas jornadas cuentan con la colaboración activa de la Fundación CaixaBank Dualiza, el Ayuntamiento de Jabugo, la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Industrias Cárnicas Sánchez Romero Carvajal, la Denominación de Origen Protegida Jabugo, la Denominación de Origen Condado de La Palma y Aguas de Huelva, todas ellas entidades comprometidas con el impulso de la Formación Profesional y su conexión con el tejido productivo local.
Durante su intervención, Carlos Soriano ha subrayado que estas jornadas “ponen de relieve la alta empleabilidad de los ciclos de Formación Profesional vinculados a la industria alimentaria, un ámbito que combina tradición, innovación y empleo de calidad, y que representa una de las principales fuentes de desarrollo económico de la provincia”.
El delegado ha recordado que la Formación Profesional en Huelva vive un momento de crecimiento sostenido, con una oferta para el curso 2025/26 de 243 ciclos formativos públicos y 39 concertados, que suman más de 12.000 plazas escolares, lo que “refleja el compromiso del Gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, con una FP moderna, conectada con las empresas y generadora de oportunidades reales de empleo”.
En esta edición, las jornadas han contado con la participación de los centros educativos IES Virgen de Belén, IES Alcor, IES La Palma, Centro Integrado José Luis Graíño e IES San Miguel, todos ellos referentes en la impartición de enseñanzas de la familia profesional de Industrias Alimentarias. Además, han asistido como centros visitantes el IES Nuevo Milenio, IES Cuenca Minera, IES Morón y Barrientos e IES Turóbriga, cuyos alumnos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano proyectos y experiencias desarrollados en estos ciclos formativos.
Entre los intervinientes también han participado Gilberto Domínguez Sánchez, alcalde de Jabugo; Juan Francisco Carmona Méndez, representante de la Fundación CaixaBank Dualiza; José Mariano Sánchez, responsable de Recursos Humanos de Sánchez Romero Carvajal; Antonia Rodríguez, delegada territorial de la zona Sierra de la FOE; así como Inmaculada Franco y Julia Corbacho, representantes del Centro Andaluz del Emprendimiento (CADE).
Las Jornadas de Industrias Alimentarias de Jabugo tienen, además, como propósito difundir la oferta de ciclos formativos vinculados a estas familias profesionales, en los que aún quedan plazas vacantes dentro del proceso extraordinario de escolarización. Estas plazas pueden consultarse y solicitarse a través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos de la Junta de Andalucía, facilitando así que el alumnado interesado pueda acceder a enseñanzas con una alta demanda laboral y estrechamente conectadas con el tejido productivo onubense.
Actualmente, en la provincia de Huelva se imparten nueve ciclos formativos de la familia de Industrias Alimentarias, distribuidos en tres de Grado Básico, cuatro de Grado Medio y dos de Grado Superior, en centros como el IES Alcor, IES San Miguel, IES Padre Miravent, IES La Palma, Virgen de Belén y Centro Integrado José Luis Graíño. Estas enseñanzas forman a profesionales altamente cualificados en campos como el jamón ibérico, los productos cárnicos, los frutos rojos, el vino, el aceite de oliva o la industria pesquera, sectores de referencia en la economía onubense.
Asimismo, el delegado ha querido poner en valor el papel de CaixaBank Dualiza, “una fundación dedicada de modo íntegro a la promoción de la Formación Profesional y al apoyo al docente como motor del cambio social y económico”.
CaixaBank Dualiza promueve la mejora de la cualificación profesional como vía para construir una sociedad más cohesionada y con menos desigualdades.
Para ello, apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos, y trabaja junto a las empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde su creación, toda su actividad ha beneficiado a más de 54.000 estudiantes, 7.000 empresas y 4.000 actividades desarrolladas con centros educativos.
Para Soriano, “estas jornadas son un ejemplo de cómo la Formación Profesional andaluza conecta la educación con el empleo, la empresa con la innovación y el conocimiento con el desarrollo del territorio. La colaboración activa de la Fundación CaixaBank Dualiza, del Ayuntamiento de Jabugo y del conjunto de entidades participantes demuestra que la FP es hoy el motor que impulsa el talento, la especialización y el futuro de Huelva”.
Las jornadas han incluido presentaciones institucionales, charlas sobre emprendimiento y empleabilidad, talleres prácticos y sesiones de networking con empresas del sector. Los grupos de alumnado han participado en actividades rotativas para conocer proyectos educativos, interactuar con profesionales y degustar productos locales.