PolíticaProvincia

Limón destaca los avances laborales 

0

La secretaria general del PSOE de Huelva y senadora, María Eugenia Limón, ha destacado los avances laborales en España “gracias a un Gobierno progresista, comprometido con la defensa de la democracia, la mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, la justicia social y el diálogo como motor de progreso”.

Así lo ha subrayado antes de participar, junto a representantes socialistas, en la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO, con motivo del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, este año bajo el lema, ‘Proteger lo conquistado, ganar el futuro’.

En este sentido, ha querido incidir en los avances laborales logrados en los últimos siete años, “que son el resultado de un firme compromiso del Gobierno de España con los trabajadores y los hogares españoles. Un claro ejemplo de ello es el incremento sostenido del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha contribuido a mejorar la vida de millones de trabajadores y a reforzar nuestra red de protección social. Una medida que en esta provincia está beneficiando a más de 150.000 trabajadores y trabajadoras, que han pasado de un salario de 735 euros en 2018 a 1.184 euros en 2025”.

Asimismo, la secretaria general del PSOE de Huelva ha resaltado que las pensiones también han sido revalorizadas para garantizar su poder adquisitivo, lo que ha supuesto una mejora significativa en la calidad de vida de millones de pensionistas, “una cifra que en la provincia asciende a 107.000 personas beneficiadas por esta subida”.

María Eugenia Limón ha indicado que “el Gobierno de España apuesta por el empleo de calidad y por el diálogo con los agentes sociales” y ha recalcado que, “aunque los avances son significativos, hay grandes desafíos que siguen precisando de nuestro compromiso para garantizar la calidad y la sostenibilidad en los empleos, como la reducción de la jornada laboral”.

En este sentido, ha dicho que “la conquista de las 40 horas semanales se alcanzó bajo el liderazgo de un Gobierno socialista y será, nuevamente, bajo el liderazgo de un Gobierno socialista cuándo avancemos hacia la jornada de 37,5 horas. Una conquista dirigida a mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional, y contribuirá a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, a la vez a que aumentan su productividad”.

 

 

Red de Vigilancia y Control de Calidad del Aire más extensa de España, en Andalucía

Artículo anterior

Aracena homenajea a sus mayores

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Política