La Junta de Andalucía analizará jurídicamente la posibilidad de presentar un recurso contra el Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros que fija la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes no acompañados en las comunidades autónomas. La norma sitúa a Andalucía como la región con mayor número de plazas, con capacidad para acoger a 2.827 menores, casi el doble de los que ya atiende, y prevé la llegada de 677 más en los próximos meses con una financiación de 8,8 millones de euros.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha criticado la “falta de diálogo y transparencia” del Ejecutivo central y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “imponer” este reparto sin tener en cuenta la saturación del sistema andaluz de protección de menores. “Tratan a estos niños como pura mercancía política”, ha denunciado, advirtiendo de que cada semana continúan llegando menores migrantes a las costas andaluzas que necesitan atención inmediata.
López ha recordado que Andalucía acoge actualmente a 634 menores trasladados por el Gobierno bajo la apariencia de mayoría de edad “sin asumir su responsabilidad” y ha reclamado que se reconozca a la comunidad como Frontera Sur, una calificación que el Ejecutivo concede al País Vasco pero niega a Andalucía pese a estar a solo 14 kilómetros de África.
Además, la consejera ha lamentado que el Gobierno central “no asuma sus competencias con los más de 1.000 menores solicitantes de protección internacional que le reclama el Tribunal Supremo” mientras impone a las autonomías el reparto de menores migrantes “sin coordinación ni diálogo”.