La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido este jueves en Sevilla la gala de entrega de la V edición de los Premios Familias Andaluzas, que organiza su consejería para reconocer y distinguir a aquellas personas, entidades y empresas que trabajan por la defensa y la promoción de las familias, y donde ha puesto de relieve la importancia de reconocer y visibilizar a todos los tipos de familias presentes en la sociedad actual, ya que “son el motor de Andalucía, y en esta tierra solidaria hay sitio para todos”.
La entrega de premios se ha llevado a cabo en un acto institucional celebrado en el espacio CaixaForum de Sevilla, coincidiendo con el Día Internacional de las Familias, que se celebra cada año el 15 de mayo y ha contado con la presencia de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa; la secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García, y el director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz, entre otras autoridades.
Durante su intervención, López ha abogado por situar a las familias “en el centro de las políticas públicas”, resaltando que es necesario “que todos los tipos de familias tengan cabida en nuestra sociedad, ya que estamos hablando de personas”.
Convencida del firme compromiso del Gobierno andaluz por dar respuesta a las necesidades de la familia, ha recordado que el pasado año, “aprobamos, de la mano de las familias el Primer Plan de Familias de Andalucía”, un hito en la comunidad autónoma transversal a todas las consejerías y cuyo objetivo es convertir en una prioridad política el impulso a los derechos de las familias.
Entre las medidas de la Junta para proteger a todos los modelos de familia y promover su acceso a recursos que garanticen su bienestar, López también ha puesto de manifiesto que el Gobierno andaluz trabaja en el decreto de reconocimiento de la condición de familia monoparental.
Asimismo, ha hecho hincapié en el Primer Pacto andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad al que el Ejecutivo andaluz destina 44 millones para impulsar 55 medidas y que busca promover un cambio de cultura para que la conciliación y la corresponsabilidad sean una realidad y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Por último, la consejera ha invitado a todos a “pararnos un minuto al día a mirar a nuestras familias y sonreírles con el corazón”. “No debemos olvidar que las familias son el centro de nuestra vida, nuestro refugio y quien nos hace ser quien somos”, ha concluido.