El curso académico está en pleno arranque estos días. En la provincia de Huelva, más de 118.000 alumnos llevarán a cabo sus estudios entre Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller, ciclos formativos y otros estudios no obligatorios. Los primeros en iniciar sus clases fueron los de Educación Infantil, mientras que mañana comienza el curso en Primaria y el martes 15 en Secundaria.
En total, este año hay 483 centros autorizados entre todos los niveles educativos y más de 7.500 docentes impartirán sus clases, sin incluir el primer ciclo de Educación Infantil. Con estos datos, desde la Junta de Andalucía estiman que se garantiza la normalidad para atender a los alumnos. Asimismo, el gobierno central sostiene la gratuidad en los libros de texto en Educación obligatoria, además de otros servicios.
En esta línea, también se siguen ofreciendo las becas BASO, 6000 y ADRIANO. Para los alumnos que necesitan un tratamiento especial, la provincia cuenta con 140 centros que pondrán en marcha los programas de apoyo y refuerzo educativo y 50 centros en con aulas temporales de Adaptación Lingüística, mientras que los estudiantes con problemas salud pueden servirse de la atención educativa domiciliaria y de las aulas hospitalarias.
Además, la provincia tendrá 93 centros sostenidos con fondos públicos para ofertar la enseñanza en inglés y francés. Igualmente, los centros de secundaria y bachillerato de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Mazagón desarrollarán el programa José Saramago para el estudio del portugués, mientras que el chino se estudiará como segunda lengua extranjera en el Instituto Diego de Guzmán y Quesada de la capital.
En cuanto al profesorado, se continúa con el desarrollo del tercer plan andaluz de formación, con una inversión total en la provincia de 500.000 euros. Todo ello, para la mejora en la práctica docente y del rendimiento escolar del alumnado.
Todas estas medidas pretenden servir de ayuda para la mejor atención educativa, no solo en el inicio del curso escolar, sino durante la duración del mismo.