DestacadosPolíticaProvincia

Moreno defiende la moderación de la ‘vía andaluza’ frente a la crispación que solo busca destruir

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido la ‘vía andaluza’ basada en el respeto a las instituciones y al adversario, en la moderación, en la tolerancia y en el diálogo con todos frente a la crispación y al ruido que busca destruir e impide construir.

“Damos un mal ejemplo cuando los ciudadanos ven a los políticos enfrascados en batallas partidistas y confrontaciones estériles que nada tienen que ver con sus necesidades y problemas”.

Moreno ha asegurado que Andalucía acude a la Conferencia de Presidentes del viernes con ánimo leal y constructivo, pero sin renunciar a la reivindicación y la defensa de los intereses de esta comunidad. “Vamos a defender la igualdad todos unidos bajo unas mismas siglas, las nueve letras de la palabra Andalucía”.

Así, ha señalado que la comunidad andaluza siempre va a reclamar igualdad para lo que es necesario modificar un sistema de financiación injusto que ha hecho perder a Andalucía más de 20.000 millones de euros desde 2009, aprobar un Fondo Transitorio de Nivelación para las comunidades infrafinanciadas y descartar de forma definitiva y clara la financiación singular acordada con Cataluña, de la que Andalucía sería la principal perjudicada.

De este modo, ha aseverado que la comunidad andaluza está realizando un camino de transformación, que es largo y es complejo, y que en los últimos años ha roto inercias negativas y ha cambiado su imagen por la de una tierra con ambición de ser líder.

En este punto, ha añadido que las reformas están dando sus frutos y que Andalucía está consiguiendo cosas que hasta hace poco parecían un sueño como es crecer por encima de

España y de la Unión Europea, tener 3,5 millones de ocupados, liderar el descenso del paro y el número de autónomos en el país o ser la segunda comunidad autónoma con más empresas, superando a Madrid.

A ello se suma que la inversión extranjera ha crecido un 88% en esta comunidad frente a la caída del 8% en la media de España y que las exportaciones han crecido un 25% hasta los 175.000 millones de euros, una cifra histórica.

El presidente andaluz ha reivindicado la buena política, la de las soluciones y los consensos.

“Si todos pensamos en los intereses de Andalucía, estoy seguro de que encontraremos motivos para el acuerdo. Pido una vez más unidad para defender el progreso y bienestar de nuestra tierra y eso nos obliga a rechazar cualquier privilegio a otros territorios de España en detrimento de Andalucía. No olvidemos que la identidad de nuestra autonomía está en la reivindicación de igualdad”.

Éxito de asistencia en el XXII Mercado del Queso Artesano de Aracena

Artículo anterior

Empresas europeas lanzan una alianza para acelerar la descarbonización

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados