Provincia

Moreno inaugura un centro de salud en Almería cuyo proyecto llevaba casi 15 años parado

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el nuevo centro de salud de Piedras Redondas, en Almería, después de que hayan transcurrido casi 15 años desde que se colocase, en 2011, la primera piedra de un proyecto que a fin es una realidad y que permitirá dar cobertura a más de 6.000 vecinos de esta zona de la capital.

El nuevo edificio cuenta con 14 consultas, tres boxes para extracciones, una sala de cirugía menor y otra de educación sanitaria o citologías. «Hoy, casi 15 años después, por fin es una realidad y podemos inaugurarlo para dar cobertura a miles de almerienses. Fue uno de los primeros compromisos que adoptamos, y lo hemos cumplido», ha recordado el presidente durante su visita a un complejo cuyo proyecto quedó abandonado por el anterior Gobierno andaluz.

En los próximos cuatro meses, hasta 22 nuevas infraestructuras sanitarias serán inauguradas en las ocho provincias de Andalucía, como es el caso de este centro de salud de la capital almeriense, o de las ampliaciones que Moreno ya visitó durante la pasada semana en la provincia de Málaga.

En su conjunto, la inversión en infraestructuras sanitarias en Andalucía se ha multiplicado por cuatro desde 2019, hasta los casi 2.900 millones de inversión y más de 1.800 actuaciones. Cuatro veces más que los 661 millones invertidos en el periodo 2012-2018. «Destinamos unos 15.000 millones de euros, más que el presupuesto de muchas comunidades autónomas. Es un esfuerzo incontestable. Apostamos y trabajamos para que la sanidad pública andaluza sea una referencia en todos los aspectos», ha asegurado Moreno.

Un objetivo que pasa, según ha explicado, también por revisar todos los protocolos en los que se detecte cualquier error: «De esta forma nuestro sistema va a salir reforzado, y además con ello otras comunidades autónomas podrán aprender dónde pueden existir errores en sus protocolos. No podemos olvidar que se hacen cosas maravillosas gracias a nuestro sistema público de salud. Miles de casos médicos. Trasplantes, tratamientos… Y se hacen mayoritariamente bien. No echemos por tierra esa enorme capacidad que tienen todos los profesionales que lo componen, y que muestran un compromiso intachable», ha agradecido.

«Nuestro sistema público de salud es muy garantista. Todo nuestro esfuerzo y toda nuestra sensibilidad está volcada en que no se produzcan errores», ha afirmado el presidente, quien ha destacado «el trabajo, la capacidad y el prestigio» de los más de 130.000 profesionales que componen el sistema sanitario público andaluz, y que «salvan muchas vidas cada día».

El aumento de la inversión destinada a la sanidad pública en Andalucía viene teniendo su reflejo también en los recursos a disposición de los pacientes. En 2025, el gasto sanitario medio por habitante en Andalucía es de 1.765 euros, frente a una media nacional que se queda por debajo (1.757 euros) por primera vez desde que existen registros en el Ministerio de Sanidad. Esto es, desde el año 2002. Por aquel entonces, el gasto en la comunidad era de apenas 790 euros.

En 2018, Andalucía figuraba a la cola en gasto sanitario por habitante. En seis años, la comunidad ha escalado cinco puestos en el ránking autonómico. Andalucía ha adelantado a Cataluña, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana después de que su gasto medio por habitante haya crecido un 51% entre 2018 y 2025. En 2018 eran 1.169 euros.

La comarca de la Sierra de Huelva vuelve a centrar el foco del debate político

Artículo anterior

La GAÑAFOTE CUP 2026 alcanza cifras récord y se consolida como referente internacional del fútbol base

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Provincia