DestacadosProvincia

Nueva inversión: casi 10M€ llegarán a las carreteras de la provincia

0
29/01/2019 Nueva señal con el límite a 90 kilómetros por hora en la carretera N-435, en Extremadura. POLITICA Europa Press TV

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Carreteras, ha sacado a licitación por 9,8 millones de euros (IVA incluido) el contrato para la conservación y explotación de las carreteras y obras menores relacionadas con esos servicios en el sector H-02, correspondiente a la provincia de Huelva.

Según indica Europa Press, las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 10 de noviembre para presentar sus ofertas.

Son objeto del presente contrato todos los tramos de carreteras de la Red de Carreteras del Estado comprendidos dentro del Sector H-02 de conservación y que se denominan tramos principales. Por tanto, los tramos principales actualmente en servicio del sector son los que corresponden a la N-433 y N-435.

Además, se incluyen los puentes sobre el río Múrtiga, en el punto kilométrico 128+200 y sobre el río Odiel, en el punto kilométrico 161+700, ambos en la N-435. Por otro lado, también contempla, las travesías de la N-433 de Higuera de la Sierra, Aracena, Galaroza, El Repilado, Jabugo, y Cortegana, además de la de Aguafría, ubicada en la N-435.

Además de los tramos anteriores, denominados tramos principales, se incluye a los solos efectos del uso del servicio de comunicaciones y, en su caso, de servicios de vigilancia específica y de atención de emergencias, urgencias y actuaciones excepcionales, el resto de la red dependiente de esta Demarcación, así como los tramos colindantes con otras Demarcaciones o los tramos que, excepcionalmente, autorice la Subdirección General de Conservación y Gestión de Activos, y que se denominan tramos no principales.

Los tramos no previstos a la redacción de este pliego que se pongan en servicio dentro del sector o que se incorporen al mismo durante la vigencia del contrato, se considerarán tramos no principales en tanto en cuanto se tramita su inclusión en el contrato como tramos principales.

De este modo, el adjudicatario debe encargarse de todas las actividades y operaciones de ayuda a la vialidad, de reparación de elementos dañados y de ayuda a la explotación, que tienen por objeto «facilitar la circulación de los vehículos».

Por otro lado, también debe realizar operaciones de conservación ordinaria, es decir, aquellas que son necesarias llevar a cabo para mantener en condiciones de funcionalidad adecuadas cada uno de los elementos de la carretera en función de la evolución de su estado, de las prioridades y de los recursos disponibles.

Además, también llevará a cabo operaciones de conservación no previstas las realizadas en los tramos no principales del contrato y que ordene la Dirección del contrato, entre ellas, se incluye, por ejemplo emergencias, urgencias o con otro carácter excepcional.

También en el contrato se añaden aquellas instalaciones necesarias para prestar el servicio exigido en «condiciones adecuadas». Así, se incluye la ejecución, conservación y mantenimiento de aquellas instalaciones existentes que se pondrán a disposición del adjudicatario para llevar a cabo los trabajos que se exigen dentro del contrato; aquellas instalaciones que hay previstas construir y que, una vez ejecutadas, quedarán a disposición del adjudicatario para su uso.

San Juan del Puerto inaugura la exposición ‘Sociedad y Cultura en el Nuevo Mundo: Amazonas Indígena’

Artículo anterior

La Playa de Doñana habla de arte y naturaleza

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados