GIAHSA ha presentadoen su sede central de Aljaraque la campaña de información y sensibilización “Orgánica y marrón, la mejor combinación”, con la que impulsa la implantación del nuevo contenedor marrón para residuos orgánicos en 67 municipios y unos 90 núcleos poblacionales de la provincia.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la MAS–GIAHSA, Diego del Toro; el diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Huelva, Arturo Alpresa; el delegado territorial de Medio Ambiente, Pedro Yórquez; el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte; el secretario general de la FOE, Daniel Caldentey, así como el director ejecutivo
de GIAHSA, Santiago Ponce, y el gerente de la empresa, Juan Manuel González, entre otras autoridades y representantes municipales.
La campaña, que cuenta con una inversión total de 5,2 millones de euros, supone un paso decisivo hacia un modelo de economía circular y el cumplimiento de la normativa estatal en materia de gestión de residuos, que establece la obligación de recoger por separado la fracción orgánica.
GIAHSA va a instalar y distribuir aproximadamente 9.200 contenedores entre las calles de los municipios y los grandes generadores, incluyendo bilaterales y de carga trasera, alcanzando a una población de alrededor de 300.000 personas.
Asimismo, se distribuirán 225.000 rollos de bolsas compostables y 145.000 cubos marrones aireados a las viviendas, para facilitar la correcta separación de los residuos orgánicos en el hogar y garantizar la eficacia de la recogida selectiva. También se entregarán contenedores adicionales destinados a grandes generadores (comedores, hoteles, campings, etc.), adaptándose a las
necesidades de cada tipo de establecimiento.
El presidente de la MAS–GIAHSA, Diego del Toro, ha destacado durante su comparecencia en el acto que “estamos plenamente comprometidos. Todo nuestro esfuerzo solo tendrá sentido si los municipios y sus ciudadanos se suman y comprenden la importancia de este paso”.
Para ello, ha explicado, “estamos facilitando los medios necesarios y promoviendo al mismo tiempo una correcta separación por parte de la ciudadanía”.
Del Toro ha concluido que “cada acción marca la diferencia. Juntos, podemos construir un futuro más limpio y sostenible para toda la provincia de Huelva”.
Por su parte, el director ejecutivo de GIAHSA, Santiago Ponce, ha subrayado que “esta es una de las actuaciones más ambiciosas que hemos emprendido en los últimos años. Hemos destinado más de 5,2 millones de euros a dotar a los municipios de los medios necesarios para cumplir con la normativa y avanzar hacia un modelo de economía circular real”.
Durante siete meses, tres equipos de educadores ambientales, integrados por un total de 25 personas, recorrerán simultáneamente las comarcas de Sierra de Aracena, Andévalo, Cuenca Minera, Costa Occidental y Condado, ofreciendo información de primera mano sobre el nuevo contenedor marrón, cómo utilizarlo correctamente y los beneficios que genera separar la materia orgánica.
Uno de los principales recursos de la campaña es la instalación de puntos informativos, ubicados en plazas y espacios públicos de gran afluencia de cada municipio. En estos espacios, la ciudadanía podrá recoger gratuitamente un kit de separación, compuesto por un cubo marrón aireado, bolsas compostables y un tríptico informativo.
Además de las acciones realizadas en la calle, la campaña incluye visitas personalizadas a establecimientos comerciales y negocios del canal HORECA (bares, restaurantes y cafeterías), considerados generadores significativos de residuos orgánicos.
También se desarrollan actividades didácticas en centros educativos, así como sesiones informativas dirigidas a personal municipal, entidades sociales y asociaciones vecinales.
Uno de los pilares fundamentales de esta campaña es el kit digital personalizado diseñado para cada ayuntamiento mancomunado. Este material incluye carteles informativos y banners web adaptados, que permitirán a cada municipio comunicar las acciones locales a través de sus
propios canales, reforzando el mensaje y multiplicando su alcance.