El PSOE de Huelva y la UGT han mantenido hoy un encuentro en la sede sindical para abordar cuestiones laborales y sociales “de vital importancia” para los trabajadores y trabajadoras de la provincia, entre ellas la reducción de la jornada laboral, la lucha contra las horas extra no cotizadas y la defensa de los servicios públicos.
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha destacado la necesidad de unir fuerzas para denunciar la actitud del Partido Popular, “que vuelve a votar en contra de una medida justa y necesaria como es la reducción de la jornada laboral”.
La dirigente socialista ha recordado que el PP ya se opuso a otras medidas fundamentales aprobadas por el Gobierno de España, como la reforma laboral, «que ha permitido que hoy haya más de 22 millones de personas ocupadas; la subida del salario mínimo interprofesional, que ha crecido un 60% en los últimos años beneficiando a más de 260.000 trabajadores en Huelva; o el incremento de las pensiones». “El Partido Popular se ha instalado en el ‘no’ absoluto porque no defiende a la mayoría social, sino a una minoría de privilegiados”.
Por su parte, el secretario general de UGT Huelva, Francisco Gutiérrez, ha subrayado que el encuentro ha servido para “dividir en dos bloques los temas prioritarios: el laboral y el social”. En el ámbito laboral, señaló que “es imprescindible avanzar en la reducción de la jornada, en el cumplimiento real del SMI y en frenar las miles de horas extra que ni se pagan ni se cotizan”.
Así, Gutiérrez ha alertado sobre “el deterioro constante de los servicios públicos en Andalucía, que son también salario indirecto para los trabajadores”. En este sentido, ha denunciado que “las familias onubenses cada vez tienen que destinar más dinero de sus nóminas si quieren acceder a una sanidad o una dependencia dignas, cuando deberían estar garantizadas por la Junta y el Estado”.
Ambos dirigentes han coincidido en que el PP mantiene un modelo “privatizador y clasista” que debilita la sanidad, la educación, la dependencia y la vivienda, pilares básicos del Estado del Bienestar. “El PSOE y UGT vamos a estar juntos, movilizándonos y defendiendo siempre los derechos de la mayoría social, porque está demostrado que con mejores condiciones laborales aumenta la productividad, la seguridad en el empleo y la conciliación”, ha subrayado.
Y han concluido en que “desde Huelva decimos alto y claro que no aceptaremos más retrocesos. Estaremos donde haga falta para que la reducción de jornada y el fortalecimiento de los servicios públicos sean una realidad”.