NoticiaProvincia

Punta Umbría calienta motores para su Carnaval de la Luz 2025

0

Punta Umbría daba a conocer en Diputación Provincial la programación del Carnaval de la Luz 2025, que se desarrollará en el municipio del 1 al 16 de marzo.

La programación viene precedida, como es tradicional, por la ‘Berdigoná’ que se celebrará este sábado, 15 de febrero, en la plaza 26 de abril, a partir de las 12.00 horas. Este evento mezcla las coplas carnavalescas y la gastronomía, a modo de ensayo general para las agrupaciones, que presentarán sus coplas a los asistentes. Se degustarán alrededor de 300 kilos de chirla y una garbanzada.

Además, el Pregón de las fiestas, a cargo del carnavalero de la localidad Jonatan Nieves Martínez, será el 22 de febrero en la Peña Cultural Flamenca, a las 20.00 horas.
El viernes 28 se celebrará asimismo el Carnaval de El Portil en el recinto ferial de la calle Mariposa, de manos de las asociaciones vecinales del núcleo y con la colaboración de los Ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría.

El inicio oficial del Carnaval de la Luz 2025 se producirá el 1 de marzo con la Coronación de la Corte de Honor, en el Teatro del Mar. El teatro se encuentra en obras pero estará disponible a partir de este día para acoger el concurso de agrupaciones del Carnaval de la Luz 2025.

El Concurso de Agrupaciones dará comienzo el día 3 y culminará el 8 de marzo con la Gran Final. Tras la final del certamen se desarrollará el carnaval de calle, para lo que está previsto el domingo día 9 una ruta callejera de agrupaciones.

La semana carnavalesca se completará con “actividades atractivas y novedosas”, según ha indicado el edil de Carnaval, en referencia a un concurso de pasodobles, duetos, tríos y cuartetos en la Carpa de la plaza de las Artes, los días 10 y 11 de marzo. Del mismo modo, el entierro de la sardina, así como el pasacalles y fiesta infantil tendrán lugar los días 12 y 13 del mes, respectivamente.

El Carnaval de la Luz 2025 se cerrará con las tradicionales Piñatas durante la jornada del sábado 15, y la Gran Cabalgata del domingo 16 de marzo, a partir de las 17.00 horas, con su posterior entrega de premios en la carpa de la Plaza de las Artes, supondrá la despedida de las fiestas.

Rico visita las instalaciones del Centro Nacional de Formación Marítima en Isla Cristina

Artículo anterior

Almonte implanta un plan estable para el mantenimiento de las calles de El Rocío

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Noticia