La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, el alcalde de Fuenteheridos, Raúl Pérez, y miembros de la Corporación Municipal, han realizado una visita para supervisar las obras que se están realizando en este municipio con cargo a los fondos PFEA, ayudas que el SEPE otorga, estas actuaciones están englobadas en los diferentes proyectos aprobados en la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario , presidida por la subdelegada del Gobierno en Huelva, donde se establecen las bases de los distintos proyectos a llevar a cabo.
El Gobierno Central financia los proyectos con cargo a los fondos PFEA para su desarrollo en este ejercicio, asignados a su vez por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Supone unos beneficios en forma de renta y cotizaciones para eventuales del régimen agrario; actividad económica para el sector de la construcción y renovación de servicios públicos para los municipios.
De esta forma, el Gobierno cumple con su compromiso de liberar los fondos estatales destinados a sufragar las contrataciones y seguros sociales, con la finalidad de iniciar estas obras en los meses en que los jornaleros se quedan sin trabajo y necesitan de la renta que les proporciona este Programa.
Rico ha incidido en que este plan de empleo del Gobierno “ejerce un papel fundamental de los fondos del Plan de Fomento de Empleo Agrario para la recuperación de la economía y del tejido productivo de los municipios de la provincia”, así lo ha puesto de relieve durante la visita que ha realizado a este municipio. Además, ha añadido significa “la creación de puestos de trabajo y la realización de obras que mejoran las infraestructuras urbanas de los pueblos” y, para nuestros trabajadores supone la posibilidad de completar las 20 jornadas de trabajo para poder acceder al subsidio agrario, el impacto definitivo de mano de obra y seguros sociales de estas ayudas que abona íntegramente el SEPE. Asimismo, ha remarcado que “un año más” el Gobierno cumple con su parte del PFEA, “un compromiso que se lleva a cabo gracias a la coordinación entre administraciones, y que cuenta con la diligencia y dedicación que los municipios realizan en la presentación de sus proyectos y el esfuerzo realizado por los funcionarios de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal para acelerar todos los trámites.