La parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva y portavoz en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la Cámara autonómica, Susana Rivas, ha manifestado en una visita al CEIP Príncipe de España de la Capital que este centro es «otro ejemplo de abandono a la comunidad educativa de Huelva».
Rivas se ha referido al hecho de que “es falso que la Junta haya aumentado el número de profesionales que atienden las necesidades educativas de estes centros. Sino todo lo contrario, ya que para este curso contamos con 140 profesionales menos de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y orientadores en toda Andalucía». Y ha asegurado «que si se mantienen estos programas con algunos profesionales de estas características en los centros es gracias a los fondos europeos».
Por tanto, la socialista incide en que “el Gobierno de Moreno Bonilla no les da a los niños con necesidades educativas especiales la atención que merecen. Estamos hablando de un colegio, el CEIP Príncipe de España, que se sitúa en una zona de transformación social, que tiene 221 alumnos repartido en 11 unidades y con un 65% de alumnos extranjeros que no hablan español y es fundamental que tengan profesionales de Audición y Lenguaje en el centro para que puedan enseñarles el idioma y conseguir la mayor integración e inclusión en el sistema educativo público andaluz. Igualmente, tampoco tienen profesionales de Atención a la Diversidad, ya que le ha recortado los orientadores a pesar de ser un colegio de educación compensatoria”.
Por ello, “desde el Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía queremos exigirle, una vez más, al Gobierno de Moreno Bonilla, ahora que se van a anunciar los nuevos presupuestos, que atiendan nuestras enmiendas cuando las presentemos para que los colegios de la provincia de Huelva tengan un incremento de profesionales de Atención a la Diversidad y, lejos de que los alumnos y alumnas de estos centros sean excluidos, puedan entrar en la educación pública andaluza con la calidad que se merecen”.