DestacadosProvincia

Un estudiante de la UHU, premio a la Mejor Linea de Investigación Novel

0

Daniel Dorado, estudiante del Grado en Ingeniería Informática por la Universidad de Huelva, ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Línea de Investigación Novel en Procesamiento del Lenguaje Natural, concedido por la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural en su 8ª edición. Este premio reconoce contribuciones emergentes con potencial de impacto científico, tecnológico y social en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural.

El trabajo premiado, titulado ‘Predicción y explicación del éxito en proyectos de crowdfunding mediante modelos de lenguaje y métodos de interpretabilidad, desarrolla un sistema de inteligencia artificial capaz de anticipar qué campañas de crowdfunding —un modelo de financiación colectiva en el que muchas personas contribuyen con pequeñas aportaciones económicas para impulsar proyectos culturales, sociales, ambientales o emprendedores— tienen más probabilidad de alcanzar sus metas. ´

En el proyecto se combinan modelos de lenguaje de última generación con técnicas de interpretabilidad que señalan qué fragmentos o términos influyen más en cada predicción. Estas explicaciones permiten a promotores y evaluadores comprender las decisiones del sistema y orientar mejoras concretas en la redacción de sus campañas.

La investigación se ha centrado en la plataforma Goteo, reconocida por su apoyo a iniciativas con impacto social, y demuestra que el lenguaje con el que se describen las campañas resulta clave para atraer apoyos y lograr la financiación. El trabajo de Daniel muestra cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada para mejorar la redacción de proyectos y aumentar sus posibilidades de éxito, con un potencial transformador en el ámbito de la economía social y colaborativa.

Este Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha desarrollado en el marco del Grupo de Investigación `Ingeniería de la Información y del Conocimiento (I2C)´ de la Universidad de Huelva. A través de una iniciativa liderada por los profesores Jacinto Mata y Victoria Pachón, el grupo impulsa desde hace años que el alumnado de Grado y Máster en Ingeniería Informática desarrolle trabajos de máxima calidad científica en inteligencia artificial aplicada a diferentes ámbitos. Este esfuerzo sostenido se refleja en logros como el premio obtenido, que sitúa a la UHU en un lugar destacado dentro de la investigación nacional en tecnologías del lenguaje.

“Este reconocimiento supone una enorme satisfacción para nosotros, ya que confirma que la combinación de talento estudiantil y una tutorización exigente y cercana puede dar frutos de primer nivel. Estamos convencidos de que Daniel continuará una brillante trayectoria investigadora”, destacan los tutores del proyecto.

Con este premio, la Universidad de Huelva no solo celebra el éxito individual de un estudiante, sino también la consolidación de una línea de investigación puntera, capaz de vincular la innovación tecnológica con el impacto social.

‘DemoFarm Andalucía’ estrena web

Artículo anterior

El IAM ofrece formaciones en empresas para fomentar la igualdad de oportunidades

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados