DestacadosNoticiaPolíticaProvincia

Venzal pide responsabilidades a Susana Díaz por los 1.500 millones de facturas sin pagar en los cajones

0

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular y vicesecretario de Sectores Productivos del PP Andaluz, Pablo Venzal, ha pedido hoy “explicaciones y responsabilidades” a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, tras el “demoledor” informe presentado ayer por la Cámara de Cuentas en la Cámara Autonómica en el que pone de manifiesto que en su etapa de presidenta Díaz dejó “más de 1.500 millones de facturas sin pagar en los cajones”.

Se trata de gastos que se hicieron sin consignación presupuestaria y al margen de las cuentas oficiales, tal y como reza el informe del órgano fiscalizador sobre la cuenta general de la Junta de Andalucía relativo al ejercicio 2018.

Venzal dijo que Díaz “debe asumir sus responsabilidades sobre los hechos revelados en el informe” y aseguró que, “afortunadamente esa forma de hacer política pertenece al pasado”, punto en el que instó a los socialistas a “sumarse y apoyar la nueva política del diálogo y la buena gestión del gobierno de Juanma Moreno”.

En este sentido, calificó de “histórico” el acuerdo firmado hoy entre el presidente de la Junta, los empresarios y los sindicatos para la recuperación de Andalucía. “Es un gran acuerdo, un pacto de todos para relanzar juntos la economía ante la crisis de la Covid-19”, dijo el dirigente popular, quien afirmó que el pacto “va en la línea del consenso, las reformas y el diálogo que nos han demandado los agentes sociales y demás representantes de la sociedad andaluza que han comparecido en la comisión de recuperación en el Parlamento”.

Así, recordó que “en esos acuerdos estamos todos menos el PSOE”, por lo que llamó a Susana Díaz y al PSOE-A “a la reflexión” y a un “cambio de postura que implique arrimar el hombro por el interés de Andalucía”.

Sobre la Conferencia de Presidentes que se celebra mañana viernes, insistió en que debe abordar un reparto justo de los fondos Covid en función de los criterios de población, PIB y tasa de paro, “en lugar de atender a los criterios de equilibrio político de Pedro Sánchez”, a quien acusó de “negociar asimétricamente” y “esconder la cabeza bajo el ala en lugar de coordinar a las comunidades autónomas”, concluyó.

Cepsa obtiene un EBTIDA ajustadso de 633 millones de euros en el primer semestre del año

Artículo anterior

Daniel Toscano, nuevo vicepresidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados