Cuando las calles aún huelen a incienso y la cera de las velas siguen presentes en el suelo, Bonares saca sus mejores galas para dar el pistoletazo de salida a sus Cruces de Mayo.
Estas fiestas que son Bien de Interés Cultural y Patrimonio Turístico de Andalucía, descuentan ya los días en el calendario para vivirlas y disfrutarlas.
Este año, el protagonismo recae sobre la Cruz de la Calle San Sebastián que, tras 14 años volverá a ser la Cruz encargada de unir al pueblo de Bonares, siendo los jóvenes Maria Luisa Rodríguez y Jesús Pérez los encargados de ostentar el cargo de Padrinos de esta fiesta 2025.
El día 1 de mayo todo cobrará sentido con la celebración de las Cruces Chicas.
Magdalena Pérez, le pondrá voz a los sentimientos más cruceros con su pregón el 10 de mayo.
Desde el 7 al 14 de mayo, la Iglesia Parroquial del municipio acogerá las novenas a las Santas Cruces.
Como viene siendo tradición, el jueves 15 de mayo tendrá lugar la Verbena con el traslado de la Cruz del Romero 2025 a la Parroquia.
Continuando con estas fiestas y con el fin de semana más especial para los bonariegos, el sábado 17 de mayo, los cruceros vivirán su tradicional romerito en el paraje de El Corchito y descontarán los para el día más grande: el Día de las Cruces.
Ese día en Bonares amanecerá diferente, las campanas repicarán de alegría cuando el domingo 25 de mayo la Plaza de la Constitución vuelva a ser testigo de las Tradicionales “Caídas”.
Además, Condavisión en su afán por vivir y hacer llegar cada instante de estos días a cada punto de la comarca, plasmará en un documental todo lo vivido durante estas fiestas bonariegas.
Un mes de mayo repleto de actividades y donde la fe crucerá estará a rebosar de alegría, fe y devoción entorno a sus 12 cruces.