CulturaProvincia

San Juan celebrará el V Congreso del Descubrimiento de América

0

San Juan del Puerto se prepara para vivir este 12 de octubre con una completa Jornada de Convivencia, organizada por el Ayuntamiento en el marco del V Congreso Internacional del Descubrimiento de América: Historia de la cooperación y de los intercambios entre España y América (1492-2025).

Las actividades han sido presentadas hoy por el concejal de Cultura, Juan Martínez quien ha subrayado “conmemoramos una fecha muy señalada en el calendario de nuestro pueblo como lugar colombino, agradecemos el trabajo de nuestros operarios municipales en el Muelle y la colaboración de la Asociación Rábida, la Hdad. del Rocío y Cáritas que también colaborarán un año más en esta jornada de convivencia que tendremos este domingo”.

Los actos darán comienzo en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán con la celebración de esta quinta edición del congreso, al que seguirá a las 11:15 horas la inauguración de la exposición “Sociedad y cultura en el Nuevo Mundo: Amazonas Indígena” en el Centro Sociocultural Jesús Quintero. “En ella veremos una representación tanto de la economía, cultura, agricultura y ritos que se encontraron los descubridores en los siglos XV y XVI” -matiza Martínez.

La jornada de convivencia tendrá lugar en el Muelle del Tinto, donde se han programado paseos fluviales de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas, una ofrenda floral a los marinos descubridores a la una de la tarde, la degustación popular ofrecida por el consistorio y una actuación musical a partir de las cuatro. Durante toda la jornada, la Hermandad del Rocío y Cáritas Parroquial colaborarán con el servicio de barra y la venta de dulces caseros.

Las celebraciones se completarán el lunes 13, jornada festiva, con la Muestra de Cine y Video Imagen Indígena a partir de las 11 en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán, incluyendo varias proyecciones y un coloquio posterior. De esta manera San Juan del Puerto vivirá un nuevo 12 de octubre repleto de cultura, tradición y convivencia, en el que la historia compartida y la participación ciudadana serán protagonistas.

El PSOE de Almonte exige urgencia en la A-483

Artículo anterior

Bollullos presenta la XXIV Semana de Viticultura y Enología 

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Cultura

Cultura

Aracena, escaparate de la paleontología

Aracena ha sido esta semana sede de las cuadragésimas Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Paleontología, un encuentro de referencia nacional que ...