ActualidadProvincia

Visita por el ‘Duque de Ahumada’ de la Guardia Civil

0

Alrededor de 400 escolares de centros educativos de Huelva capital y de municipios cercanos como Palos de la Frontera, San Juan del Puerto o Moguer, han participado en las jornadas de puertas abiertas organizadas por la Guardia Civil al buque oceánico ‘Duque de Ahumada’ atracado en el Muelle Sur del Puerto de Huelva. El alumnado, compuesto mayoritariamente por estudiantes de 4º de ESO y ciclos formativos, estuvo acompañado por sus docentes, quienes valoraron muy positivamente la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de una embarcación de alta capacidad y la labor que desarrolla la Guardia Civil en el ámbito marítimo.

Junto a ellos, ha visitado el buque el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Huelva, Carlos Soriano, quien fue recibido y acompañado durante el recorrido por el capitán del Servicio Marítimo Provincial, Jerónimo Pérez, quien le mostró las zonas más representativas del buque y explicó las principales funciones operativas de esta nueva unidad marítima, recientemente incorporada al Grupo Marítimo del Estrecho con base en Cádiz.

Durante la visita, Soriano pudo conocer los stands divulgativos instalados en el muelle por las distintas especialidades de la Guardia Civil —Tráfico, SEPRONA, Policía Judicial, USECIC, Pegaso y Servicio Marítimo—, así como las exhibiciones dinámicas del Servicio Cinológico y de Defensa ersonal a cargo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC).

El titular de educación subrayó la importancia formativa y pedagógica de estas jornadas, que permiten “vincular el aprendizaje con experiencias reales y despertar nuevas vocaciones en ámbitos estratégicos como la seguridad, la defensa o la investigación técnica y científica”.

Un acercamiento educativo y ciudadano al trabajo de la Guardia Civil
Las jornadas de puertas abiertas del buque oceánico ‘Duque de Ahumada’ tienen como objetivo principal acercar a la ciudadanía y al entorno escolar el trabajo, los medios técnicos y las capacidades operativas de la Guardia Civil, permitiendo conocer de primera mano las funciones que desempeña esta unidad en materia de seguridad marítima, control de fronteras y cooperación internacional.

Con este tipo de actividades, la Benemérita busca también reforzar la transparencia institucional y la cercanía con la sociedad, sensibilizando sobre la importancia de la seguridad marítima y fronteriza, así como sobre las actuaciones que se desarrollan en la lucha contra la migración irregular, el narcotráfico, el contrabando y la trata de seres humanos.

Además, las jornadas cumplen una clara función divulgativa y formativa, orientada especialmente a los jóvenes, al dar a conocer las distintas especialidades de la Guardia Civil y sus procedimientos de actuación. En este sentido, los stands informativos permiten a los estudiantes interesarse por las salidas profesionales en los cuerpos de seguridad, al tiempo que refuerzan valores de servicio público, responsabilidad y compromiso ciudadano.

Una embarcación de última generación al servicio de la seguridad marítima
El ‘Duque de Ahumada’ sustituye al anterior buque ‘Río Miño’ tras cumplir su ciclo operativo, y representa un avance tecnológico de primer nivel dentro del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Con cinco cubiertas, helipuerto, dos embarcaciones rápidas de intervención y un vehículo submarino operado remotamente (ROV) capaz de inspeccionar hasta 1.000 metros de profundidad, el barco puede navegar 30 días sin tocar puerto y recorrer más de 11.000 millas náuticas.

Dispone además de equipos de navegación y comunicaciones de última generación, áreas de asistencia sanitaria y hospitalaria, una zona de seguridad y un espacio habilitado para un centenar de náufragos, lo que incrementa de forma notable las capacidades de rescate y auxilio en el mar.

Para Carlos Soriano, “el valor pedagógico de esta experiencia va más allá de la visita institucional: acerca a los jóvenes a la ciencia, la tecnología y la vocación de servicio público que caracterizan el trabajo de la Guardia Civil. Estas jornadas contribuyen a fortalecer el vínculo entre educación, ciudadanía y seguridad, desde el respeto y el conocimiento mutuo”.

Con iniciativas como esta, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional reafirma su compromiso con una educación abierta al entorno, colaborando con otras instituciones públicas para ofrecer experiencias que enriquezcan el aprendizaje, fomenten la cultura de la seguridad y promuevan valores cívicos y democráticos entre el alumnado.

Duarte destaca el compromiso almonteño con Emplea-T

Artículo anterior

Evaluación de impacto en salud de los proyectos urbanísticos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad