ProvinciaTurismo

XXVIII Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena

0

Aracena ultima los preparativos para una nueva edición de su Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico, la número 28, la fiesta gastronómica y profesional que abre las puertas al otoño en la Sierra de Aracena, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. El alcalde, Manuel Guerra, junto al concejal de Desarrollo Local, Carlos García, han presentado el cartel y la programación de esta nueva cita, que se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos: del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre.

Como reconoce Manuel Guerra, esta programación mantiene la esencia de ediciones anteriores, “porque hablamos de un evento muy consolidado, con unas actividades que ponen en valor tanto la importancia de la ganadería del cerdo ibérico como lo que son sus productos derivados, la tradición, la modernidad, la seguridad alimentaria… conceptos de relevante actualidad”.

En esta línea, el alcalde, destacó la apuesta por la calidad de los productos que se ofrecen: “Somos uno de los pocos eventos gastronómicos donde garantizamos la calidad de los productos, ya que todos tienen que cumplir la normativa de la norma de calidad del ibérico y contamos con un sistema de control para que así sea”.

Para este año, ya están confirmadas 17 empresas del sector ibérico para ocupar los expositores del Pabellón Ferial, mientras que la carpa anexa, dedicada a otros productos y artesanía, contará con 34 empresas participantes. Todo ello en un recinto de más de 30.000 metros cuadrados perfectamente acondicionado, con entrada libre, y situado en pleno casco urbano, junto a la Gruta de las Maravillas de Aracena, donde habrá distintas carpas y servicio de bar para atender al aluvión de visitantes previstos que llegan a la búsqueda del mejor jamón ibérico.

La programación, ya consolidada, cuenta con distintas actividades, en las que se pone en valor la cultura popular en torno al cerdo ibérico (demostraciones de despiece o de corte), así como su tradicional Concurso de Cortadores (domingo 19, 13 horas), jornadas técnicas para profesionales (viernes 24, 10:30 horas), Showcooking (viernes 24, 12 horas), degustaciones populares (sábados a las 22 horas) y actuaciones musicales en el recinto.

Destaca también uno de los grandes concursos de la Feria, ‘Su Peso en Jamón’, un sorteo entre todos los participantes que, previamente, deberán marcar en la báscula para dilucidar el premio final: sus kilos traducidos en auténticos jamones ibéricos. El ganador o ganadora se conocerá el domingo 26 en un sorteo público (17:30 horas).

El viernes 24 se celebrará la Gala del Jamón en el Teatro Sierra de Aracena, un acto que contará este año con la exaltación que realizará el Eva Ruiz, presentadora del programa ‘La tarde, aquí y ahora’ de Canal Sur Televisión y acogerá el acto de hermanamiento gastronómico entre el jamón de Aracena y el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo, cuyos productos podrán degustarse también el viernes 24 en la Feria.

Asimismo, este acto, servirá para la entrega del Jamón de Oro y la Bellota de Oro, máximas distinciones que ofrece la Feria y que elige el Comité Organizador. El Jamón de Oro ha recaído este año en Emiliano de Pedro, reconocido catedrático de la Universidad de Córdoba, investigador y divulgador del cerdo ibérico y sus productos derivados, que lo han convertido en una de las voces más autorizadas dentro del sector.

La Bellota de Oro, por su parte, será para José Luis Martín Mohedano, veterinario de la OCA de Aracena con una amplia trayectoria de servicio público a la ganadería y los profesionales del sector en la Sierra de Aracena. Las entradas para la Gala, que son gratuitas, pueden recogerse a partir de este lunes en las oficinas del Teatro Sierra de Aracena (de 10 a 13 horas) y la misma tarde del evento, en taquilla.

Manuel Guerra destacó el importante trabajo que realiza el Ayuntamiento y todos los servicios municipales para poner en marcha esta cita, “una de las fiestas gastronómicas más relevantes de Andalucía y en la que también queremos destacar la importante colaboración de la Diputación de Huelva, las Consejerías de Turismo y Agricultura, así como otros organismos, como la Asociación de Empresarios de Aracena, Incedeca, la DOP Jabugo, Cruzcampo o Caja Rural”.

En este sentido, destacó las facilidades que ofrecerá la zona de aparcamiento de la Huerta Panaderos, con una bolsa de 119 plazas para vehículos y 42 autocaravanas, así como también se reforzarán de nuevo los aseos públicos portátiles, para atender a los numerosos visitantes.

El PSOE de Huelva, en la concentración de las asociaciones de mujeres

Artículo anterior

IV Triatlón Playas de Mazagón con más de 190 participantes

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Provincia